13 de mayo,2020.-
Por: Clara Fabián.-
El vertedero de Duquesa y la quema espontánea de los desechos amenazan la República Dominicana en emergencia sanitaria.
Duquesa es el vertedero más grande de la República Dominicana, el cual representa una amenaza para los vecinos, expuestos a los contaminantes tóxicos que se encuentran en el humo, causado por la quema espontánea e incontrolada de los desechos del basurero.
Los gases nocivos que provocan la quema de basura a largo plazo aumentan la temperatura atmosférica y degradan la capa de ozono.
Estos contaminantes se trasladan a larga distancia permaneciendo en las aguas asumida por los peces, también asimilados por las plantas de cultivo que luego son consumidas en la mesa de los dominicanos.
Los compuestos tóxicos generados por la quema inducida o espontanea pueden provocar de inmediato a los que respiran el humo: Irritación de los ojos, conjuntivitis, asma, irritación a las vías respiratorias y otros problemas de respiración.
Existen también consecuencias que se pueden presentar en futuro como son: Leucemia, cáncer, enfisema pulmonar, muerte prematura y mal formaciones.
“En este momento que estamos pasando por la crisis sanitaria global Coronavirus, (Covid 19) es fundamental proteger las vías respiratorias, principalmente en la ciudad de Santo Domingo debido a la humareda del vertedero de duquesa por varios días consecutivos, constituyendo un grave riesgo sanitario a largo y corto plazo para la población.”
El manejo del vertedero de duquesa y la administración la asume el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana.
“El gobierno central y el Ministerio de Medio Ambiente deben garantizar la correcta gestión de los residuos domésticos e industriales del país, visto que al momento no contamos con una política pública de manejo de residuos sólidos.”
Los basureros como tales damnifican el panorama visual de las comunidades, originando degradación del paisaje, lo que comporta disminución del turismo y devaluación de las propiedades próximas a los vertederos.
No solo el vertedero de Duquesa es peligroso para los dominicanos, las consecuencias negativas para la salud, el medioambiente, la economía y el turismo, la constituyen los más de 350 basureros a cielo abierto que se encuentran en el territorio nacional, sin ningún tipo de tratamiento anticipado especializado de sus desechos.
“En espera de que el gobierno central tome las medidas correspondientes en cuanto a la selección, tratamiento, control y disposición final de los residuos, mi recomendación es que los ciudadanos en modo individual si esta dentro de sus posibilidades.
Aporten con la reducción de producción de basura en el siguiente modo: No uses productos desechables, utiliza productos durables; regala las cosas que no necesitas a instituciones benéficas amigos o familiares en lugar de desecharlas; dona libros y revistas en lugar de desecharlos. Separa lo que es desechable y llevalos a un centro de recolección.”
Señor presidente y autoridades de Santo Domingo por el bien de todos y la salud ambiental ponganle fin a este mal comunitario que en tiempo de pandemia es peor aùn.
Clara Fabián, Candidata a Diputada de Ultramar Europa 2020-2024 circunscripción numero 3 por el Partido Humanista Dominicano (PHD).