Por: Luis Federico Santana J.
22 de noviembre,2022.-
Sobre el hombre se propalan tantas ideas, imágenes, conceptos y definiciones que, al momento de identificar lo que constituye su esencia, se generan muchas confusiones.
Es necesario entonces escudriñar en las diversas teorías y doctrinas para escoger lo bueno que se dice en cada una de ellas de la persona humana y echar al zafacón lo que nos lleve a una visión parcial y fragmentada del hombre.
Los obispos latinoamericanos, reunidos en Puebla – México en el marco de la Tercera Conferencia Latinoamericana, hicieron una interesante reflexión antropológica bajo el título “La Verdad sobre el Hombre”. Este importante aporte teórico es referencia obligatoria al momento de hablar sobre la persona humana.
Cree el episcopado Latinoamericano en el número 1.9 de su documento, que urge evitar el reducir al hombre a los principios de un determinado sistema filosófico o a la pura actividad política. Esto sería traicionar al ser humano, por mirarle sólo desde una plataforma ideológica.
“Quizá una de las más vistosas debilidades de la civilización actual esté en una inadecuada visión del hombre. La nuestra es, sin duda, la época en que más se ha escrito y hablado sobre el hombre, la época de los humanismos y del antropocentrismo.” aseguran los obispos.
El Partido Humanista Dominicano (PHD), con su lema “Un Compromiso Humano” se identifica con esta reflexión de los obispos latinoamericanos. El PHD tiene por fundamento ideológico, precisamente, el Humanismo Cristiano Integral.
El hombre, visto en su integralidad, es el eje fundamental en torno al cual gira todo el accionar de esta organización política. El PHD, en ninguna de sus acciones ni de sus declaraciones, negocia la dignidad humana y el respeto a la persona humana.
Precisamente en esta nueva etapa que vive esta organización política, se ha preocupado por hacer una revisión honesta y sincera de sus estatutos partidarios, en la cual se reafirma y fortalece la doctrina e ideología humanista.
El Partido Humanista Dominicano, con el humanismo cristiano integral como doctrina, se ha caracterizado siempre por enarbolar y proclamar su compromiso humano. Este compromiso humano lo lleva a asumir la responsabilidad de construir un mejor país para todos los dominicanos.