Por: Simón Pedro Hernandez
El 29 de Julio fue de doble regocijo para la República dominicana por celebrarse en esta fecha el día de los Padres y aún más importante para los seguidores del deporte rey “ el Béisbol”. El pelotero dominicano Vladimir Guerrero fue exaltado la tarde de este domingo al Salón de la Fama de Cooperstown en una ceremonia en la estuvo presente toda su familia y un gran número de Cronistas deportivos del País.
Entre los comunicadores presente en el Ceremonial estuvo presente el mas destacado Cronista de la Region del Cibao Junior Matrillé, quien labora para el equipo de Baloncesto Indios de San Francisco, equipo que esta metido en la final del Circuito Norte frente a los Reales de la Vega. Matrillé además trabaja para los Gigantes del Cibao, es presidente del Circulo de Cronistas deportivos Franco Macorisanos (C.C.D.F) y Vicepresidente de la Federación de Cronistas deportivos del Cibao, también estuvo presente Isaías Polanco, Kerwin Abreu, Amado Khoury, John Guzmán, Jefry Castillo, entre otros connotados comunicadores deportivos.
Vladimir Guerrero que ahora se une a Juan Marichal y Pedro Martínez, se convierte en el tercer criollo en ser exaltado al salón de la fama y el primer jugador de posición, ya que los anteriores fueron lanzadores.
Guerrero en su breve discurso de 3 minutos y medio, agradeció a todo el que lo ha apoyado en su carrera. Fue en español traducido por José Mota, hijo del ex jugador de Grandes Ligas, el también dominicano Manuel Mota.
Discurso de Vladimir en el Pódium de Cooperstown:
“Antes no hablaba mucho decía que el bate era que hablaba por mí, pero ahora tengo que hablar ya que no estoy jugando”, así inició su discurso ante un público orgullos que aplaudía entusiasta.
Continuó agradeciendo a Dios, a sus padres, familia y equipo de trabajo.
“Doy gracias Canadá, Montreal, que me dio la oportunidad de jugar en Estados Unidos y Canadá. También le doy gracias a Los Ángeles, que jugué seis años con ellos, creo que me siento contento los años que jugué también con mi primer mánager que fue Felipe Rojas Alou”, expresó”, “La Tormenta de Gregorio”, como también es conocido.
El bateador manifestó que se siente contento por ser seleccionado para pertenecer al Salón de Fama junto a un grupo de hombres con los que ha jugado y otros que vio jugar.
Concluyó agradeciendo que saliera de un pueblo pequeño como lo es Don Gregorio, ubicado en Nizao, provincia Peravia.
“Me siento contento dos veces ya que hoy es el Día del Padre en la República Dominicana, y por siempre tener nuestra bandera en alto”, concluyó.