10 de junio, 2020
Por: Diostene Peguero
Estamos a menos de un mes para las Elecciones Presidenciales y Congresuales del domingo 5 de julio, y una significativa cantidad de personas quieren votar por Luis Abinader como presidente, pero no quiere marcar a Luis en la casilla del PRM, por razones muy personales que no vamos a detallar ahora, de igual manera pasa con las candidaturas a senadores y diputados; estoy convencido que esta situación se da a nivel nacional sin dejar de incluir los votantes dominicanos que radican en el exterior, o sea la llamada diáspora dominicana.
El PRM y Luís Abinader llevan como aliados a siete partidos políticos, entre estos está el Partido Humanista Dominicano (PHD) por lo que el votante tiene la opción de votar en siete casillas diferentes a la del PRM, ya que al final esos votos de los partidos aliados se le sumaran a la candidatura presidencial de Luís Abinader.
Es bueno recordar que el PHD históricamente siempre ha sido un partido opositor al Partido de la Liberación Dominicana, el PHD siempre ha ido aliado al PRD cuando este partido representaba la esperanza del pueblo dominicano, como principal fuerza opositora, pero luego del secuestro del PRD el PHD ha ido aliado desde el año 2016 al Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Recordar que el PHD aporto 34,378 votos en las elecciones presidenciales del 2012, en la que participo como candidato el Ingeniero Hipólito Mejía Domínguez, y que en las elecciones presidenciales del 2016 el PHD aporto 60,095 votos a candidatura de Luís Abinader, como vemos en cada elección el PHD crece más y por ende aporta más votos a nuestro aliado PRM. Para las elecciones del domingo 5 de julio el PHD esta tirado a las calles a nivel nacional e internacional para sumarle a la candidatura de Luís.
El Partido Humanista Dominicano (PHD) se fundó en 1990, y obtuvo su reconocimiento oficialmente en 2004, teniendo como estandarte el humanismo cristiano. El PHD ocupa una importante posición en el electorado nacional y cuenta con estructuras partidarias en todas las provincias del país, además una gran fortaleza en el exterior.
El PHD está comprometido con el fortalecimiento integral de la democracia dominicana y persigue desde el gobierno fortalecer la institucionalidad del Estado.
Nuestro presidente humanista licenciado Elexido Paula Liranzo ha proclamado lo siguiente: “Las exigencias del bien común derivan de las condiciones sociales vinculadas al respeto y a la promoción integral de la persona y de sus derechos fundamentales, tales como: el compromiso con la paz, la correcta organización de los poderes del Estado, prestación de los servicios esenciales para las personas, como: alimentación, habitación, trabajo, educación, acceso a la cultura, transporte y salud”.
Pedimos a los dominicanos y dominicanas que voten también en la casilla del PHD por los candidatos a diputados propios que el partido lleva en varias demarcaciones del país, que voten por el PHD para elegir los candidatos a senadores que lleva el partido, y que la diáspora dominicana en el exterior vote masivamente por los candidatos a diputados de Ultramar.
Votemos en la boleta 10 del PHD porque somos una organización apegada a los buenos principios, que solo persigue construir un Estado verdaderamente participativo e incluyente, donde se garantice la aplicación de la justica social que tanto anhela nuestro pueblo, confíen en el PHD y voten en la casilla 10, vamos a hacer un mejor país, ya basta de corrupción e impunidad. Llego el momento de votar por un partido que te represente con dignidad desde el gobierno y desde el congreso. Vota en la casilla 10 y no te arrepentirá. Vota PHD, Partido Humanista Dominicano, un compromiso Humano.